La ONG Bitcoin Argentina detectó el incremento de casos principalmente en Mendoza, Córdoba, Tucumán, Catamarca y La Rioja
La ONG Bitcoin Argentina alertó por la existencia de diferentes estafas y fraudes vinculados a la inversión en criptoactivos caracterizados por intermediarios que prometen ganancias extraordinarias con un aporte de capital.
A través de la Clínica de Legales y de los distintos encuentros de formación y educación que realizan en el territorio argentino, desde la organización detectaron el incremento de casos principalmente en Mendoza, Córdoba, Tucumán, Catamarca y La Rioja.
“En Argentina no hay ningún fondo hoy autorizado para captar ahorro destinado a inversiones en criptomonedas. Estamos viendo que los esquemas piramidales o Ponzi con cripto se están repitiendo en distintas provincias del país, y el denominador común de estas estafas es un intermediario que promete una gran rentabilidad económica haciendo un aporte de capital, algo que no es garantizable en ninguna inversión”, afirmó Javier Madariaga, director Ejecutivo de ONG Bitcoin Argentina, una organización sin fines de lucro que promueve el desarrollo de ecosistemas descentralizados a través de las criptomonedas y la tecnología blockchain.
En ese sentido, agregó: “Telar de la Abundancia, Omega Pro, Intense Live, son algunos ejemplos de este tipo de fraudes piramidales que se dieron en el pasado y que con mucha preocupación estamos detectando su resurgimiento en provincias como Mendoza, Córdoba, Tucumán, Catamarca y La Rioja, entre otras. Lo hacen con nuevos nombres, maquillados con eventos de lanzamiento multitudinarios y glamorosos que son promocionados por personalidades famosas, deportistas o influencers”.
“Si bien no existe una fórmula mágica que permita a las personas distinguir un negocio legítimo de uno que no lo es, existen una serie de elementos en común que pueden ayudar a una persona a identificar una estafa”, afirmó Víctor Castillejo, coordinador de la Clínica de Legales.
fuente: infobae.com